XXVIII Edición de la Media Maratón “La Cal y el Olivo”
Esta carrera popular es un ejemplo de cómo la coordinación y el trabajo conjunto de dos poblaciones, Morón de la Frontera y El Arahal, han dado sus frutos desde el 1 de abril de 1984, fecha en la que se celebró la primera carrera popular entre estas dos poblaciones, y desde entonces, ha sido un ejemplo de organización y trabajo.
Mañana gélida, la del 23 de enero de 2011, cielo gris plomizo y 8ªC de temperatura, aunque la sensación térmica, como se dice ahora, era de rasca absoluta.
No importa, los aguerridos y temerarios panciatletas, demuestran una vez más su afán de superación y osan desafiar las inclemencias meteorológicas con todo tipo de prendas y parapetos diversos en consonancia con los panículos adiposos de cada uno. Sin embargo, imprescindible para puntuar lucir la camiseta de “tirantitas del club”, que con tanto honor y gloria esquimal llevamos cerca del corazón. Bueno…, unos más que otros.
Quedamos como siempre en el lugar acordado a las 9 de la mañana, puntualidad meridiana y nos acompañan en esta ocasión Diego Ceballos Torrijos y El Padre de Leo, que conducirán los vehículos desde Morón, lugar de la salida este año, hasta el Arahal, donde nos recogerán una vez finalizada la carrera. Distancia, como todas las medias maratones, 21 kilómetros y 97 metros.
Como siempre retiramos los dorsales- se repartieron en la carpa de la Alameda- y calentamos un poco en las inmediaciones de la plaza de toros. Foto de rigor junto al gallo de Morón, y nos dirigimos hacia la salida. En esta ocasión no nos riñeron para que nos situáramos correctamente en dicha línea. A las diez y treinta y cinco minutos chupinazo de salida. Recorrimos las calles de Morón con ambiente festivo y aleccionados por los espectadores que nos alegraron el recorrido. Una vez abandonada la población, iniciamos nuestro periplo por la antigua carretera que une estas dos poblaciones. Lluvia fina en buena parte del recorrido pero temperatura soportable y perfil de la prueba con altibajos, pero muy suave. Predominan en esta dirección las bajadas de cotas más que las subidas. Recorrido cómodo, aunque en determinadas zonas el barro de la carretera nos hacía resbalar un poco. Agua y naranjas en los km 5, 10, 15 y 19. Varias ventas y haciendas nos saludan en nuestro sufrido trotar. Indudablemente, El nombre de la prueba “La Cal”, por Morón y “el Olivo” por Arahal está más que justificado, el árbol mediterráneo por excelencia, con sus brazos plateados al contraste con el húmedo día gris, nos arropó en casi toda la trayectoria. Los tres últimos km discurrieron por las calles adoquinadas del Arahal, molestas y resbaladizas aunque siempre compensado por el ánimo y calor que los vecinos nos regalaron con generosidad extrema. El tiempo nos respetó y acabando la prueba las nubes descargaron su incontinencia, plasmándose en una cortina de agua un tanto desagradable. Recogida de regalos, la camiseta técnica, según los expertos de excelente calidad y vuelta a los coches. En este punto quiero expresar que cada uno regresa, como puede, como quiere o como le permite el destino que a veces se muestra caprichoso y para favorecer el grado de unión que se está gestando en nuestro modesto y joven club recurre a insospechadas estratagemas. Sin comentarios. Una vez en Montellano, momentos de reflexión para analizar la jornada y humildemente reconocer los errores cometidos, para no deshidratarnos, amenizamos la charla con zumo de cebada.
Enhorabuena a Leo por su primera media maratón y nuestro agradecimiento a su padre y a Diego por el apoyo logístico ofrecido.
Queremos felicitar desde estas páginas a Nuestro compañero Miguelón y a Leli por el nacimiento de su hijo, futuro campeón y por el punto de inflexión que se ha producido en sus vidas. ¡¡¡Enhorabuena máquinas!!!
El club cada día se consolida y adquiere caché por la valía de sus componentes.
A continuación, exponemos los panciatletas participantes en esta carrera, de un total de 694 participantes, y los tiempos empleados. Ánimo, la panciliga sigue adelante.
Desde un rincón cercano a la sierra, saludos.
DORSAL GENERAL NOMBRE TIEMPO MEDIA/KM
616 16 ATIENZA HUERTA, PEDRO 1:15:32 3:34
620 132 MARÍN GALLARDO, ANTONIO 1:26:58 4:07
615 180 DE LA ROCHA JIMÉNEZ, MANUEL 1 :30 :28 4 :17
623 210 PÉREZ DEL PINO, CRISTO J. 1 :32 :15 4 :22
619 221 GIRÁLDEZ SÁNCHEZ, ENRIQUE 1 :33 :01 4 :24
622 290 PEÑA CALVENTE, MANUEL 1 :36 :35 4 :34
614 364 ACEVEDO CABEZAS, RAFAEL 1 :39 :38 4 :43
621 365 NOGUEROL REINA, MIGUEL A. 1 :39 :39 4 :43
617 598 BORREGO REINA, LEOPOLDO 1 :52 :14 5 :19
618 673 GARCÍA BLANCO, JOSE m. 2 :02 :03 5 :47
1 comentario:
Crónica excelente. Felicidades Capi. Aunque cada vez dejas el listón más+ alto. Aunque parece que los tiempos los he cargado yo ( 1 h 26m 35s). Así no me va hace falta las tranfusiones de Marín, ja,ja, ja,... Un saludo a todos.
Publicar un comentario