El domingo, 15 de
Abril del 2012, tuvo lugar la III Carrera Popular Morisca. Con el
permiso del Club quisiera hacerles una pequeña memoria de mi
experiencia sobre lo ocurrido en La Puebla de Cazalla. El día era
soleado aunque con pequeñas nubes espontaneas que no nublaban
nuestra ilusión. El circuito a recorrer fue de 10.000 metros,
realizando dos vueltas cada una de ellas de 5.000 metros. El
terreno era generalmente llano, con algunos piedras de suelo que
producían altibajos, y que para los iniciados (como el que escribe)
lo llano y empinado se convertía a veces en alivio y las
pequeñas bajadas en suplicio (el mundo del revés). El piso, de
pavimento asfaltado y bordeado de callejas esquinadas, estaba
perfectamente decorado con grandes animadores y con breves giros
angulosos para que mis compañeros no cogiesen mucha velocidad. Cada
kilómetro estaba marcado en el suelo para que los participantes
pudieran controlar su ritmo. El inicio de la carrera, en la
Avenida Antonio Fuentes (frente al Hogar del Pensionista),
estuvo marcado por un éxtasis infinito de bailes y risas y euforia
al ritmo de una música ochentera. Un gran ambiente, quizás como
antesala de lo que le precede. No había mucha gente, quizás unas
300 personas, aunque todas ellas me parecían profesionales del más
alto grado. En nuestro grupo hay corredores de todo tipo (ver tiempos
abajo), y cada uno afrontaba el reto como le viene en gana; pero el
mayor error proviene cuando uno se asocia con corredores que te
llevan arrastrando la lengua por todo el asfalto (un agradecimiento
infinito a Capi y a Juan por su apoyo psicológico). No
obstante esta última es una alternativa para superarte, vicio de los
que no se complacen. La carrera, titánica en mi caso, se torna dura
a partir del tercer kilómetro, antes de ese kilómetro quería ir
más deprisa, adelantar a la gente, alcanzar al primero, pero la
charla, el ánimo y el jolgorio acaban cayendo y comienza el
sufrimiento, la decadencia de la cabeza que solo mira al suelo,
aunque ese sentimiento acabará convertido en plena satisfacción
cuando uno acaba traspasando la meta. Aunque el ánimo en alza llega
a las nubes uno no alza la vista hasta que pasa cierto tiempo de
recuperación. No obstante, fue una gran experiencia, reconfortante y
emocionante. ¡Felicitaciones a todo el Club, porque sois unas
máquinas! Y enhorabuena por esos momentos que os marcáis (no
en el cronómetro) todos los domingos.
Aquí abajo os dejos
los tiempos:
NOMBRE TIEMPO Media km
LOPEZ TORO, FRANCISCO 00:36:57 03:41 ACEVEDO CABEZAS, RAFAEL 00:46:21 04:38 GIRALDEZ VERA, MANUEL 00:46:28 04:38 GIRALDEZ SANCHEZ, ENRIQUE 00:46:30 04:39 MARIN GALLARDO, ANTONIO 00:46:34 04:39 GIL MALAGA, JUAN 00:46:36 04:39
RODRIGUEZ GONZALEZ JUAN 00:49:52 04:59
MIRAFLORES, LUIS MIGUEL 00:49:56 04:59
GARCIA BLANCO, JOSE M. 00:49:56 04:59 ROMERO ROMERO, MANUEL 00:54:39 05:27 PEREZ GONZALEZ, JOSE Mª 00:54:40 05:28